sábado, 24 de abril de 2010

En la clase de religión hemos hecho unos carteles sobre la globalización, los países pobres del mundo, el origen de la ropa... Los hemos expuesto a la clase y han salido conclusiones y soluciones muy interesantes.

jueves, 11 de marzo de 2010

¿OTRO MUNDO ES POSIBLE?



la mejor respuesta a la pregunta...

jueves, 4 de marzo de 2010

Esta semana hemos estado hablando de la pobreza, hemos puesto algunas preguntas como:
¿Por qué hay gente en la calle si hay albergues? ¿Por qué tenemos nosotros riqueza y otros no? ¿Por qué no se reparte la riqueza? ¿Por qué mandan niños a la guerra? ¿Es posible otro mundo?

En nuestra opinión, pensamos que no podemos cambiar el mundo pero hay cosas que podemos hacer para mejorar algunas cosas, como por ejemplo ser generoso con la gente, dar un trozo de bocadillo a alguien que no tenga... Deberíamos hacer un esfuerzo para ayudarles.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Lunes, 22 de febrero

Hoy hemos estado hablando y reflexionando sobre la historia de Caín y Abel. Hemos contestado a unas preguntas como: ¿qué te llama la atención de esta historia?, ¿qué te parece la pregunta de Dios "dónde está tu hermano"?, ¿crees que esa pregunta puede ir dirigida a cada uno de nosotros? y ¿quiénes son los Abeles y los Caínes de hoy? A esta última hemos contestado con ejemplos de países que venden armas para las guerras, para los que tienen que aguantar los insultos de otros sin porqué...

jueves, 18 de febrero de 2010

JUEVES 18 - FEBRERO - 2010

Hoy jueves 18 de febrero de 2010 en clase de religión hemos empezado un tema nuevo, el tema 2 que se titula: ¿donde está tu hermano? Hemos estado hablando sobre Abel y Caín que son dos hijos de Adan y Eva. Jakobo nos ha leido un pasaje de la Biblia y hubo un pequeño debate sobre los hermanos, que Jakobo se desesperaba porque no estaba nadie de acuerdo con el.
El lunes no tuvimos religión porque no había clase.

domingo, 7 de febrero de 2010

2/01/2010 LA SEMANA DE LA PAZ

La semana pasada era "la semana de la paz".
En clase de religión nos pusimos en grupos y comenzamos a leer cada uno un texto diferente, donde se apreciaban distintas actitudes en la vida real pero en situaciones muy diferentes. Respondimos a unas preguntas que nos hicieron reflexionar y poder dar nuestra opinión. Las discutimos durante un tiempo entre todo el grupo y al final llegamos a opiniones similares.

Tras finalizar esta parte terminamos la clase realizando cada grupo un teatro representando el significado de cada historia pero con otro ejemplo.